DORMIR O NO DORMIR… ESA ES LA CUESTIÓN
QUIZÁ NO SOMOS CONSCIENTES, PERO Order Ambien From Canada PASAMOS UN TERCIO DE NUESTRA VIDA DURMIENDO. A LA EDAD DE 60 AÑOS, ACUMULAMOS 20 DE ELLOS DORMIDOS.
Ambien Prescription Online Dormir, es de las pocas cosas que repetimos de forma constante. Un hábito necesario y que hacemos todos los seres humanos. Una acción que compartimos con todos, que nos afecta cotidianamente y que condiciona nuestras vidas.
En https://mmhn.com/u0qc71lxem Muebles Vazquez sabemos que dormir y hacerlo bien, no es siempre una tarea sencilla. Entender el sueño como algo vital es necesario, ya que lo es por ser:
- Complementario y fundamental para asegurar la vigilia. El sueño nos permite estar despiertos al día siguiente.
- Es imprescindible, ya que, sin dormir, el ser humano no puede vivir.
- Una necesidad fisiológica ya que regula los biorritmos.
- Mejora la creatividad y la memoria.
- Reduce las enfermedades cardiovasculares.
- …
A nivel físico, “un descanso nocturno inadecuado provoca cansancio, somnolencia, disminución de atención y concentración, lentitud de pensamiento, e irritabilidad”, explica Juan Pareja Grande, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Universitario Quirón salud Madrid, en la entrevista para CuídatePlus. A nivel psicológico, “la derivación crónica de sueño suele favorecer el desarrollo de enfermedades como depresión y ansiedad”, añade.
En líneas generales, no se conoce con total exactitud científica qué pasa mientras dormimos, pero lo que sí sabemos es que cada fase del sueño implicada en una tarea diferente. Durante el sueño profundo, se produce la restauración física y durante el sueño REM la de la función cognitiva (procesos de aprendizaje, memoria y concentración). De esta manera, lo que hemos aprendido durante el día se reafirma.
SIN DUDA, EL DESCANSO NO ES NECESARIAMENTE SINÓNIMO DE DORMIR. ES NECESARIO QUE ENTENDAMOS QUE EL SUEÑO DEBE SER BUENO Y PARA ESO EXIGE QUE AFRONTEMOS LA ACCIÓN DE FORMA CORRECTA. EVITANDO PARA ELLO ACTIVIDADES Y ALIMENTOS EXCITANTES, CREAR UN ENTORNO CONFORTABLE PARA EL DESCANSO.
Todas están íntimamente relacionadas con un buen descanso. Por eso, el sueño no reparador tiene consecuencias sociales y médicas importantes que afectan por igual a todas las edades y estamentos sociales.
https://www.somerandomthoughts.com/2023/06/01/oio6rta8uu Hoy, más que nunca, disfruta de forma consciente de la importancia de dormir bien.
Invertir en un buen colchón, es invertir en salud y bienestar.